Inclusión de las personas con discapacidad en la respuesta y recuperación ante la crisis generada por la pandemia COVID-19 en Latinoamérica
Location:
| País/Región | Departamento | Municipio |
|---|---|---|
| Colombia | Montería | |
| Medellín | ||
| Cali | ||
| Bogotá | ||
| Cúcuta | ||
| Arauca | ||
| Venezuela | Valencia | |
| Caracas | ||
| Tomás Lander | ||
| El Hatillo |
Mapa del proyecto:
Lógica de intervención:
Impacto:
Contribuir al cumplimiento de los derechos de las personas con discapacidad en América Latina y el Caribe en el contexto de la pandemia de COVID-19
Objetivo:
Incluir a las personas con discapacidad y sus familias en los procesos de respuesta y recuperación ante la crisis generada por la pandemia COVID-19 en América Latina y el Caribe.
Contrapartes local:
Colombia:
ASDOWN
CONALIVI (Coordinadora Nacional de Organizaciones de Limitados Visuales)
Venezuela:
FUNVAPE (Fundación Vanessa Peretti)
Regional:
RIADIS (Red Latinoamericana de Organizaciones de Personas con Discapacidad y sus Familias)
Resultados:
Resultado #1:
Las personas con discapacidad, sus familias y sus organizaciones mejoran su resiliencia y el ejercicio de sus derechos, minimizando las barreras para afrontar la pandemia COVID-19 y sus consecuencias.
Resultado #2:
Las OPD, organizaciones humanitarias e instituciones públicas usan datos desagregados por discapacidad y reducen brechas en el acceso a servicios sociales.
Resultado #3:
Las redes latinoamericanas clave de la sociedad civil en el contexto de la discapacidad y la reducción/gestión del riesgo de desastres (RIADIS y RED GIRDDLAC) visibilizan los derechos de las personas con discapacidad y sus familias e inciden en los gobiernos de la región.
Enfoques de valor añadido del proyecto:
• Enfoque inclusivo (activa inclusión de personas con discapacidad) y de género