



ASB América Latina se adhiere a la Carta del Cima y Medio Ambiente
ASB ha diseñado un plan de acción que establece medidas concretas, alcanzables y medibles para apoyar a las comunidades en la construcción de resiliencia frente a los impactos del cambio climático
En conmemoración del Día Internacional del Clima, hoy 26 de marzo, la oficina regional de ASB en América Latina ha suscrito la Carta del Clima y el Medio Ambiente, un importante documento elaborado por la comunidad humanitaria par ayudar a las organizaciones a responder de manera sistemática a las crisis climáticas y medioambientales.
Con la firma del documento, ASB asume el compromiso de fortalecer su respuesta antes las crecientes necesidades humanitarias y ayudar a las personas en la adaptación a las crisis climáticas así como de reducir y gestionar el impacto ambiental de nuestras acciones y proyectos.
ASB ha diseñado un plan de acción que establece medidas concretas, alcanzables y medibles para apoyar a las comunidades en la construcción de resiliencia frente a los impactos del cambio climático e internament
e para promover la reutilización y el reciclaje, reducción del consumo de energía, aprovechamiento de los espacios verdes que dispone la oficina y llamados a la acción y reflexión individual sobre el consumo sostenible y eliminación de desperdicios.
“Con la firma de la Carta del Clima y el Medio Ambiente, el equipo de trabajo de ASB da el primer paso. Lo que continúa es implementar nuestro plan de acción para apoyar a las comunidades y reducir nuestro impacto. En el camino, esperamos inspirar y movilizar a nuestros socios, familias y comunidades”, explicó Montserrat Julve, directora regional para América Latina.