
Aprendiendo Lenguaje de Señas Nicaragüense
Durante el mes de Febrero del 2017, los colaboradores de la Oficina Regional de ASB en América Latina recibieron clases intensivas de lenguaje de señas nicaragüense.
Durante el mes de Febrero del 2017, los colaboradores de la Oficina Regional de ASB en América Latina recibieron clases intensivas de lenguaje de señas nicaragüense.
Según la evaluación del estado nutricional y de la seguridad alimentaria de poblaciones vulnerables del Corredor de Guatemala realizado por ASB, la desnutrición aguda infantil no da tregua en las zonas rurales de Guatemala.
Tras la gran destrucción del huracán, el ASB brinda ayuda inmediata y ayuda de reconstrucción en el país caribeño.
¡Nada sobre nosotros sin nosotros! Bajo este lema, ASB y la Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad de Nicaragua (FECONORI) han firmado hoy un convenio de colaboración 2016-2019.
Durante los días 4, 5 y 6 de octubre de 2016 se llevó a cabo el Taller Regional de Inducción y Planificación, que dio inicio al proyecto financiado por el Ministerio de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania.
Por ser la inclusión de la discapacidad en la RRD uno de los 3 paneles de esta reunión de la GNDR, varios miembros de la RED GIRDD LAC de RIADIS, ONG Inclusiva y ASB, se hicieron presentes en dicho taller.
La guía, cuyo desarrollo ha sido liderado por la Federación Nicaragüense de Asociaciones Personas con Discapacidad (FECONORI), fue presentada públicamente el día 28 de junio 2016.
El programa beneficiará a 22,275 personas que han sido fuertemente afectadas por la sequía en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, quienes están inmersas en una situación de inseguridad alimentaria.
Miles de personas han quedado sin hogar tras el terremoto que azotó la costa de Ecuador el sábado 16 Abril. De inmediato, ASB ha movilizado personal y recursos a las zonas afectadas brindando ayuda inmediata de emergencia.