
Salvar vidas es la meta
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria te presentamos a Sophia Buller, nuestra colaboradora alemana de 26 años de edad que nos cuenta el por que ha decidido tomar el camino humanitario.
En el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria te presentamos a Sophia Buller, nuestra colaboradora alemana de 26 años de edad que nos cuenta el por que ha decidido tomar el camino humanitario.
El proyecto, el cual es ejecutado por la Asociación Regional Campesina Chortí (ASORECH), beneficia de inmediato a 112 familias campesinas indígenas en el oriente Guatemala afectadas severamente por la sequía, mientras se prepara un programa de ayuda humanitaria más amplio.
El trabajo de incidencia de la Red GIRDD-LAC ha dado sus frutos al incidir en la temática de la inclusión en la RRD de manera sustancial sobre la declaración final de la Tercera Reunión de Ministros y Autoridades de Alto Nivel sobre la Implementación del Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 en las Américas y el Caribe.
El Volcán de Fuego, de 3.763 m de altitud y ubicado a 35 km al suroeste de la capital, ha estado activo durante meses. La violenta erupción del volcán del 03 de junio ha causado flujos piroclásticos, que han sepultado comunidades enteras.
Un total de 24 comunidades altamente vulnerables ubicadas en el estero de Jaltepeque, la bahía de Jiquilisco y en la zona baja del río Lempa; contarán con sistemas de alerta temprana para reducir el impacto de inundaciones.
Los días 21 y 22 de Febrero 2018 se llevó a cabo el “Taller Nacional de Revisión de Umbrales de Alerta de los principales ríos de Honduras”. Con el objetivo de revisar y calibrar los actuales protocolos de alertamiento que serán utilizados en la próxima temporada de lluvia y ciclónica 2018.
Materiales didácticos del proyecto centroamericano “Inclusión de personas con discapacidad y adultas mayores en la Reducción de Riesgos de Desastres”
Diagnóstico rápido de ASB sobre inclusión de personas con discapacidad y adultos mayores en la respuesta humanitaria a la crisis de refugiados de Rohingya.
La obra, cuyo elenco está compuesto por actrices y actores con y sin discapacidad, presenta una temática a la cual, hasta ahora, se le ha prestado poca atención, pero cuya necesidad es imperativa: La inclusión de las personas con discapacidad y adultos mayores en la gestión del riegos de desastres
Durante el IV Foro Consultivo, realizado los días 24 y 25 de Agosto de 2017 en Panamá, fue presentada la versión actualizada de la PCGIR.