Justicia Climática y Resiliencia
El establecimiento de prioridades a nivel nacional, resultado de este foro territorial, será presentado en el foro regional "Centro América Vulnerable".
El establecimiento de prioridades a nivel nacional, resultado de este foro territorial, será presentado en el foro regional "Centro América Vulnerable".
Esta actividad tuvo el objetivo de generar un espacio de intercambio de experiencias, aportes y propuestas para la gestión del riesgo de sequía, resiliencia y adaptabilidad climática en la región centroamericana.
Una nueva guía centroamericana sobre inclusión de personas con discapacidad en la gestión del riesgo es presentada a ministros en foro centroamericano
Con el fin de poder atraer a vecinos para que conozcan y compren los productos que estuvieron a la venta hechos por los emprendedores, se realizó carrera denominada: Carrera Ch´orti´ 10K con el lema: “Juventud esta es tu tierra ¡Quédate!”.
La entrega del capital semilla se enmarca en un componente global de fortalecimiento económico de la población de 12 municipios del trifinio del Triángulo Norte de Centroamérica, y se dirige a jóvenes que se encuentran en riesgo migratorio por la falta de oportunidades de generación de ingresos y con ideas y deseos de emprender.
Para ASB, el GPDRR ofrece la oportunidad de entablar un intercambio con los responsables de la toma de decisiones a nivel internacional en el ámbito de la reducción del riesgo de desastres y de presentar los enfoques de ASB, por ejemplo en lo que respecta a la identificación y el empoderamiento de los grupos de población especialmente vulnerables
La construcción y el seguimiento de los Sistemas de Alerta Temprana pueden ayudar a mitigar los efectos de la sequía proporcionando información climática oportuna y, en consecuencia, creando oportunidades para poner en marcha prácticas agrícolas adaptadas.
La región centroamericana es extremadamente vulnerable a problemas relacionados con el cambio climático como las sequías e inundaciones. Los países que la forman también se ven perjudicados por el impacto de la actual crisis climática y afectados de manera desproporcionada por los fenómenos meteorológicos extremos.
La ayuda exterior de ASB celebra hoy, 4 de noviembre, su centenario. Hace exactamente un siglo, comenzó la primera misión en el extranjero del Arbeiter-Samariter-Bund: ASB participó en la entrega de suministros de emergencia y el envío de paramédicos a Rusia, donde había hambruna en 1921 y se propagaban enfermedades como el cólera.
Miércoles 20 de octubre de 2021. Organizaciones sociales de la región centroamericana lanzan la campaña denominada “Resiliencia, mirar de nuevo, hacerlo mejor”