
Experiencias, lecciones aprendidas y procesos de inclusión
Una nueva guía centroamericana sobre inclusión de personas con discapacidad en la gestión del riesgo es presentada a ministros en foro centroamericano
Una nueva guía centroamericana sobre inclusión de personas con discapacidad en la gestión del riesgo es presentada a ministros en foro centroamericano
Con el fin de poder atraer a vecinos para que conozcan y compren los productos que estuvieron a la venta hechos por los emprendedores, se realizó carrera denominada: Carrera Ch´orti´ 10K con el lema: “Juventud esta es tu tierra ¡Quédate!”.
Para ASB, el GPDRR ofrece la oportunidad de entablar un intercambio con los responsables de la toma de decisiones a nivel internacional en el ámbito de la reducción del riesgo de desastres y de presentar los enfoques de ASB, por ejemplo en lo que respecta a la identificación y el empoderamiento de los grupos de población especialmente vulnerables
La cultura chortí es un grupo indígena que habita el territorio de lo que hoy pertenece a Honduras y Guatemala. Se les considera descendientes de los mayas, más estrechamente relacionados con los mayas de Yucatán, Belice y parte norte de Guatemala. Y parientes de los Choles que habitan Chiapas, México.
El programa cuenta con 1.5 millones de Euros destinados a contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional sostenibles de familias de pequeños agricultores vulnerables del Corredor Seco centroamericano, quienes son afectadas por el cambio climático.